domingo, 31 de julio de 2011

11ª Etapa: Sarria - Melide

Por Noelia:

Es dia 31-7-11
Hoy henos salido a las8:00, unas continuas rampas para arriba, las piernas ya se resienten.
Hemos parado a almorzar a las 12:00 un bocata buenisimo de bacon, huevo y queso, eso si los cafes muy malos, creemos que estamos en Hospital de la Cruz.
Al terminar una subida de las duras hemos parado ha hacer una foto de un " orrio " y habia un señor muy amable que nos ha explicado para que servian y nos ha dado un poco de conversación, tambien lo hemos agradecido así descansabamoss un poco. jijiji
Hemos llegado sobre las 16:00 al albergue, hoy la etapa de 61km ha sido dura Galicia es de subidas y bajadas continuas, etapa rompepiernas ahora ha dormir la siesta un rato que nos lo hemos ganado, despues nos iremos a tomar unos vinos y a comer pulpo que nos han dicho que esta buenisimo aqui en Melide, nos vamos con nuestros compañeros de habitación, Jesus y Antonio que han tenido una etapa complicadilla, nos han contado que han pinchado los dos, mala pata.
El albergue nos es gran cosa para lo que nos han cobrado 12 euros el albergue se llama Al Palpador.

Por Oscar:
Empezamos la etapa, a los pocos minutos me da un pinchacito en el gemelo, normal, hace fresquillo y no hemos calentado todavía.
Pasamos a Antonio y a Jesús, han pinchado, les toca desmontar media bici porque es la rueda de atrás. Empieza duro,  a arrastrar la bici se ha dicho.
Otros ciclistas nos pasan pero en las rampas los cogemos porque no pueden y se bajan de la bicicleta, no se a que juegan, más tarde veo a uno que va haciendo un caballito entre la gente, después nos critican.
Las subidas son duras y las bajadas cortas.
Llegamos a Melide sin dejar de subir y con bastante calor, ya son las 15:30 h.
El albergue es el O Palpador que para 12 € pues tampoco está tan bien, nuestra habitación es la buhardilla, y el baño está en la parte baja, Noe se baja al piso de abajo y yo me ducho arriba para adelantar, pero me toca ducharme medio agachado porque el techo es muy bajo. Después varios de la habitación nos damos un golpe con el marco de la puerta del baño. Las camas hacen ruido y la escalera que es de hierro también.
Intentamos hacer la siesta, pero a Antonio le da por roncar, pero como un campeón.
Por la tarde - noche salimos a hacernos unso pulpitos y unos ribeiros.

sábado, 30 de julio de 2011

10ª Etapa: Vega de Valcarce - Sarria

Por Noelia:
Ya hemos subido el O Cebreiro, el Alto de San Roque y el Alto del Poio.
Ha ido todo bien el O Cebreiro la subida es de cojones la hemos subido por carretera nos han dicho que por camino no se nos occurriera porque esta muy mal así que no nos ha quedado otra que ir por carretera, ha costado pero ya esta hecha.
La bajada de Triacastela chulisima, la elección de ir por el camino ha sido un acierto, si me hubieran dicho hace un mes que tenia que bajar por estos pedruscos no me lo hubiera creido.
Estamos en un albergue muy bonito, el ambiente lo mejor, hemos conocido a dos chicos Antonio y Jesus de Guadalajara y Madrid, son muy majos hemos estado tomando unos vinos y cervezas con unas tapas de pulpo y calamares, Hemos setado hablando porque estamos haciendo el camino y la conversación ha sido muy grata, nos lo hemos pasado muy bien, Marisa que es la dueña del albergue nos ha sacado una botella de Orujo y nos ha invitado a unos chupitos, la verdad que si mañana no tuvieramos que pedalear me quedaria as rato en la tertulia pero me puede más el cansancio. Este pueblo se llama Sarria y al albergue San Lazaro es el mejor del camino y los hemos encontrado de casualidad, habiamos llamado a otros y estaban completos. Gracias al destino por habernos puesto este alberque en el camino.

Por Óscar:
Salimos de la Vega de Valcarcel hacia arriba, al principio no es muy complicado, pero llegamos a un cruce "La Faba", a partir de ahí no soltamos el porcentaje de subida y es bastante exigente. Llegamos a O Cebreiro, nos hacemos un café, hay niebla y refresca, se ve el agua a trasluz.

Seguimos, pensábamos que habíamos terminado, pero esto baja un poco sigue hacia arriba, Alto de San Roque y Alto del Poio.
Bajada impresionante por la pista, nos hemos cruzado con vacas y hemos pisado la mierda de estas.
Llegamos a Triacastela y en el primer bar que hay nos hacemos una cerveza y una peazo tapa de calamares, y a empujar, las tapas empiezan a seer más abundantes en contenido.
La segunda parte de la etapa, cogemos la variante corta, la que no pasa por Samos, porque nos equivocamos. No pinta nada bien, "to pa rriba", el paisaje, eso si, muy bonito. Llegamos un momento a estar muy cansados, nos despistamos de la señal y seguimos por carretera hasta Sarria.
En Sarria teníamos reservado pero para el día siguiente, antes de llegar, llamo, pero medicen que hoy está completo.
Llamo a varios albergues y ... completos, hoy dormimos debajo de un puente.
Menos mal, la casualidad nos lleva al mejor albergue del camino. La hospitalera magísima, incluso nos invita a Orujo por la noche, el albergue se llama San Lázaro.
Aquí conocemos a dos chicos que también van en bici, Antonio y Jesús, cenamos con ellos en una terraza recomendada por la hospitalera y reservamos albergue para el día siguiente. Empieza a haber mucha gente.
El resto fe la etapa ha sido muy chula, primero gran bajada y luego vuelta a subir. Al final hemos terminado como todos los dias, cansados.
Mañana penúltimo dia.

viernes, 29 de julio de 2011

9ª Etapa: Foncebadón - Vega de Valcarce

Por Noelia
Es dia 29-7-11
Hemos salido del albegue a las 7:45 y los primeros 4 y 5 Km de subida importante, porque despues de la Cruz de Ferro seguian varios km más de subida, ese ha sido el calentamiento nos ha costado casi hora y media despues nos pensabamos que la subida terminaba y la etapa ha sido unas continuas subidas y bajadas, predominando las subidas, solo queda pensar que es el principio del O Cebreiro y todo lo que hemos hecho hoy es el calentamiento de lo que queda mañana y que falta cada vez menos.
Os hecho de menos Aitor y Paula, os quiero.

Por Óscar:
Hoy hemos salido de Foncebadón hacia arriba, hacia la cruz de Ferro, 1,5 km más o menos, después bajamos un poquito y vuelta a subir, unas vistas preciosas, luego enlazamos con 17 km de bajada. La bici me hace un ruídito pero cuando va muy acelerada.

A mitad de bajada entramos en el Bierzo, el primer pueblo es el Acebo, pasamos pueblos muy bonitos: Molinaseca, Ponferrada, Cacabelos, Vila- franca del Bierzo, con ligera subida y algún tramo rompepiernas.
Dormimos en Vega de Valcárcel, en el albergue municipal, un poco justito.
Mañana O Cebreiro.

jueves, 28 de julio de 2011

8ª Etapa : La Virgen del Camino - Foncebadón

Por Noe
hoy es dia 28-7-11
Nos hemos levantado más pronto que nunca, la etapa es más entretenida, con alguna subida que otra.
Astorga muy bonita, eso si, tiene una pedazo cuesta para entrar al pueblo de ! aupa ¡. La empanada de carne impresionante.
Son las 12:50 y llevamos 50Km, los últimos 10km de subida continua.
Subida a Foncebadón pero una gran subida 14:30 a 16:00, con el sol pegando de valiente y Foncebadón no se veia nunca, por fin hemos llegado, mañana 2Km más de subida y llegaremos a la Cruz de Ferro.

Por Óscar:
Hoy salimos más pronto que nunca, a las 7:30, aunque está el sol fuera hace frío.
El camino discurre al lado de la nacional 120, las posaderas no están par jugar, así que para ver lo mismo vamos por la carretera que es más cómodo, avanzamos bastante hasta Hospital de Orbigo donde empieza pista y subida, está con bastante piedra suelta, hacemos la variate de Villares de Orbigo.
Empieza el ascenso que se va endureciendo poco a poco sobre todo después de Astorga, vamos hacia la cruz de Ferro, las señales nos envían a la carretera y hacemos caso, no queremos sufrir más.
Llegamos a Rabanal del Camino y a partir de ahí 4,5 km de más subida y más porcentaje. Llegamos a Foncebadón que es donde teníamos previsto quedarnos, el albergue no está mal, muy buenas vistas.
Mañana empezamos subiendo, otra vez.

miércoles, 27 de julio de 2011

7ª Etapa : San Nicolas del Real Camino - La Virgen del Camino

Por Noelia
Es dia 27-7-11
He dormido de tirón creo que hoy va ha ser un dia bueno, son las 7:00 hoy la etapa es de 68.8 y llana. León es muy bonito la Catedral impresionante, cervecita en el casco antiguo con tapita de regalo. Al pasar León las señales del camino nos han mandado por la carretera un palo.
Hemos llegadoal alberque pronto sobre las 15:00 hoy toca descansar. Al finas etapa de 75 Km. Hoy me he acordado más de los niños y me ha entrado morriña, ya queda menos para verlos . Ellos tambien nos echan de menos.

Por Óscar:
Hoy he dormido de lujo, nos ha tocado una habitación para nosotros solos y eso se nota, porque no se oye ningún ronquido.
Empezamos la etapa, hace un poco de frío, pero creo que hoy va a apretar el sol. La etapa es otra vez llana, el camino transcurre prácticamente en su totalidad por el lado de la carretera, con lo que vamos por ella, eso y viento a favor, adelantamos muchísimo.
Paramos después de 2h y 30' rodando y nos metemos un bocadillo de tortilla de patata entre pecho y espalda. Seguimos adelante, al llegar a León la cosa se pone fea, la entrada a las grandes ciudades son así.
En León vemos la catedral y nos hacemos dos cervezas cada uno, con cada cerveza te regalan un pincho, pues ya hemos comido.
La salida de León también muy mal, salimos por la carretera y vamos hacia la Virgen del Camino, hoy dormimos allí.

martes, 26 de julio de 2011

6ª Etapa. Hontanás- San Nicolas del Real Camino

Por Noelia:
Salida del albergue a las 8:15
Subida la Colina de Mostelares con un desnivel 12% y la bajada18% telita con la subida, menos mal que le camino estaba bien, en la ermita de San Nicolas parada para comer algo , en Fromista hemos vuelto a parar a almorzar bocata y caña, la etapa de ayer me esta pasando factura , el agotamiento es grande, me duele todo , sobre todo el culo jijijij.
El paisage llano mucho cereal, sol, menos mal que nos cobija alguna nuve de vez en cuando.Pasado el rio Pisuerga,y hemos entrado en Palencia. Camino por el lado del canal de la Mancha.
Que jarta de rectas, solana, no se acaba munca .
Hemos llegado al destino San Nicolas del Real Camino entre ayer y hoy hemos adelantado una etapa. hoy nos hemos cascado 87Km ( por eso me dolia el culo...) que agusto voy a dormir, hasta mañana.

Por Óscar:
Salimos rodando suave por terreno llano y en bajada, pero pronto aparece el primer escollo, la colina de Hostelares 1,5 kmy 12% de desnivel, tras ella descenso del 18% y ya plano todo el día con alguna ligera ascensión casí imperceptible.
Vamos por al lado del canal de Castilla para llegar a Fromista.
A partir de ahí empieza una línea recta de km y km, en Palencia todavía no se ha inventado la línea curva.
Pienso mucho en los peregrinos que van andando porque se les tiene que hacer interminable.
Al final llegamos a Calzadilla de la cueva. Nada más llegar buscamos una sombra para comer y en ese instante una furgoneta está descargando una bicicleta y a un bicigrino, así también llego yo a Santiago, la cosa no termina aquí, nos dice que no se lo digamos a nadie y encima con tada su geta se mete en el albergue, no sin antes darse una vuelta por el pueblo para sudar un poco.
Nosotros descansamos un poco y continuamos para alojarnos en San Nicolas del Real Camino, un albergue muy tranquilo.
En total 87 km, mañana bajaremos el ritmo, hemos ganado una etapa respecto a lo previsto.

5ª Etapa: Viloria de Rioja - Hontanás. Palizón 93 km. 5ª Etapa

Por Noe:
Nos hemos despertado a las 7:00 y en el albergue nos han preparado el desayuno. Salimos a las 8:15.
Parada a almorzar 12:20 en Agés !ole pincho¡¡, la etapa se nos esta dando muy bien, a llovido un poco pero no importa, así nos espabilamos , hemos subido en Alto de la Pedraja y despues todo para abajo hasta Atapuerca un alto más y llano hasta Burgos.
Seguimos porque nos encontramos bien pues la etapa programada era hasta Burgos.
Ya estamos en Hontanás 93Km qu nos hemos cascado. los ultimos 10 se me han hecho pesados, nos vamos a comer un plato de pasta y morcilla de Burgos a ver si cojemos fuezas para mañana.

Por Oscar:
Después de dormir en el albergue de Acacio y Olieta iniciamos la ruta tranquilamente, a la media hora de ruta llegamos a Belorado, compramos agua y nos hacemos un café. Hoy es San Santiago, festivo en la zona. Parecía que iba a ser una etapa tranquila, íbamos con un poco de miedo por el alto de la pedraja. Cuando llegamos a la base vemos a un ciclista que lleva un carrito para llevar a su perro, nos dice que no subamos por pista, que con la humedad se reblandece mucho la tierra y las ruedas se hunden y nos va a tocar ir arrastrando todo el camino.
Subimos por la carretera y bajamos un trozo hasta una ermita que queda a la derecha, a partir de aquí buena pista y bajada hasta Agés, donde nos hacemos una cervecita y un pincho en el albergue municipal, buenísimo.
Sigue bajada hasta Atapuerca y ahí iniciamos una subida por pista en mal estado, al lado de la izquierda una alambrada que ni en Guantánamo.
Bajamos por una pista regular y al momento buena pista, luego asfalto hasta Burgos. Burgos, muy fea su entrada, todo por la acera.
La catedral, impresionante, cuando la ves te quedas alucinado del trabajo que tiene. Le hemos hecho fotos por todo los lados, y después como nos encontrábamos bien hemos continuado.
Saliendo de Burgos coincidimos con un chico de Pamplona, que hace el camino por etapas, esta vez hacia Burgos-León, iba con una bicicleta de estas desmontables, vamos con él un trozo pero en Tardajos paramos a comer y él continúa.
Comemos, son las 15:30h, empieza a hacer calor.
Continuamos camino hacia Hontanas, un pueblo pequeño pero atractivo y con varios albergues, este último tramo se hace un poco pesado, al final nos hemos arreado 93km, a ver si adelantamos una etapa y podemos pasar una noche en Santiago de Compostela, o por lo menos llegar a misa de peregrinos.
Hoy cenamos de menú y cae casí una botella de vino, je, je. ¡Buenas noches!